Blog Layout

Conoce los métodos anticonceptivos

Dra. Patricia Hernández Cordero • 9 de agosto de 2024

Los métodos anticonceptivos se definen como sustancias, objetos o procedimientos que se usan para regular la capacidad reproductiva de una persona o una pareja, para evitar un embarazo no planeado.

 

Se clasifican en dos grandes grupos: métodos temporales que son aquellos, cuyo efecto dura el tiempo que se emplea y los permanentes, que se recurre a ellos cuando la pareja está de acuerdo en ya no tener más hijos.

 

Te mencionamos los métodos anticonceptivos temporales:

 

1. Hormonales orales

 

  • Pastillas o píldoras anticonceptivas
  • Inyectables (mensuales, bimensuales y trimensuales).
  • Implantes subdérmicos
  • Anillos vaginales
  • Antigestágenos
  • Nasales (Investigación)

 

2. Intrauterinos

 

  • Dispositivo intrauterino (DIU)
  • No medicados (inertes)
  • Medicados (activos)
  • Hormonales: Método endoceptivo que libera Levonogestrel (LNG)

 

3. De barrera

 

  • Condón masculino y femenino
  • Espermicidas locales: óvulos, jaleas y espumas.
  • Diafragma.
  • Esponjas vaginales. (No disponibles en México)

 

4. Naturales**

 

  • Abstinencia periódica
  • Coito interrumpido
  • Ritmo o calendario
  • Temperatura basal
  • Moco cervical (Billings)
  • Amenorrea y Lactancia (MELA)

 

** Estos métodos requieren alta motivación y participación activa de la pareja

 

Estos son los métodos anticonceptivos permanentes, los cuales permiten a las parejas tener la certeza de que en efecto la anticoncepción es efectiva y no existe forma de revertir estas acciones.

 

  • Oclusión tubaria bilateral (OTB) o salpingoclasia (en la mujer).
  • Vasectomía (en el hombre).

 

Si estás pensando en tener un método anticonceptivo, acude con la Dra. Patricia Hernández Cordero.

 

 

Artículo creado con información de Blogs Unitec.mx

¿Qué es la colposcopía?
Por Dra. Patricia Hernández Cordero 9 de agosto de 2024
Te decimos que es la Colposcopia y la importancia de realizarla de forma frecuente
Tips para controlar los síntomas de la menopausia
Por Dra. Patricia Hernández Cordero 9 de agosto de 2024
¿Quieres reducir el impacto de los síntomas de la menopausia? Sigue estos consejos.
Embarazo
Por Dra. Patricia Hernández Cordero 9 de agosto de 2024
Conoce cuáles son los factores que definen a un embarazo de alto riesgo y toma acción al respecto.
Share by: